El concepto mĆ”s importante en la construcción de una vida y una cultura del jazz es la escena…
Concierto Gente MalĀ
Casa FrancaĀ
Ciudad de MĆ©xicoĀ
MiĆ©rcoles 15 de enero de 2020Ā
Diez y media de la nocheĀ
Luis JesĆŗs Galindo CĆ”ceresĀ
MiĆ©rcoles 29 de enero de 2020Ā
El concepto mĆ”s importante en la construcción de una vida y una cultura del jazz es la escena, mĆŗsicos tocando en lugares diversos, empresarios ganando su porcentaje a cambio de promover una forma de vida, una diversidad de pĆŗblicos acudiendo a los lugares a disfrutar de la oferta y llevando a familiares y amigos. Todo estoĀ permite que los mĆŗsicos progresen o se institucionalicen. En cierto sentido ambos procesos son convergentes y necesarios, un delicado movimiento en equilibrio dinĆ”mico constructivo. ĀæTenemos una escena en la Ciudad de MĆ©xico? Una pregunta que tiene un gradiente de respuestas entre el sĆ y el no.Ā
A mitad de la tercera semana de enero, el dĆa quince, se presentó en Casa Franca el proyecto Gente Mal, un ensamble integrado por tres estupendos mĆŗsicos de la generación del cambio, los millennials. Un concierto ordinario en el programa semanal del lugar, media semana, un dĆa intermedio entre los dĆas flojos, lunes y martes, y los dĆas fuertes, jueves, viernes y sĆ”bado. El lugar estĆ” en una de las zonas nĆŗmero uno de la vida nocturna urbana de la ciudad, la Colonia Roma Norte, la calle de Ćlvaro Obregón. Llega de todo, gente asidua, turistas, parranderos ocasionales, godinez con pretensiones, parejas en una noche de ligue. Una noche ordinaria en la vida diaria de un antro de moda ubicado en el sitio adecuado.Ā
Casa Franca llegó a la escena de la vida nocturna de la ciudad dentro del periodo especial de emergencia del jazz pĆŗblico en las primeras dĆ©cadas del siglo. Su presencia hace coincidir una doble novedad, el antro cool para tomar una copa, comer alguna botana y pasar un buen rato, y los conciertos de jazz en vivo. Es en este momento uno de los lugares centrales en la construcción de la escena del jazz en CDMX, conciertos prĆ”cticamente todos los dĆas, muy buena programación con lo diverso y lo mejor de la mĆŗsica de infinito de hoy. Para cualquier aficionado al jazz este lugar es un referente. Y en sus agradables y ruidosos salones conviven seguidores del jazz en vivo y noctĆ”mbulos en juega divertida. Un lugar representativo al cien por ciento de lo que hoy es el mundo del jazz en esta ciudad.Ā
Esta noche del quince de enero se presentó el proyecto Gente Mal, juego de palabras en relación a un proyecto anterior que se llamó Gente Bien. AgustĆn Ayala, el tecladista, es el personaje comĆŗn a esta historia de ensambles y proyectos. Un muy talentoso pianista con importante inclinación tecno, toca con varios teclados y un equipo de cómputo, que lleva varios aƱos presentĆ”ndose con diversas alineaciones y propuestas musicales, en todas sobresaliendo con su sonido de gran calidad, desde las mĆ”s ambiciosas hasta las mĆ”s sencillas o simples. Lo acompaƱaron esta noche dos mĆŗsicos muy buenos, de lo mejor de la comunidad actual de la mĆŗsica del infinito en nuestro medio. Federico SĆ”nchez, un super guitarrista, uno de los mĆ”s sensibles, brillantes, creativos y curiosos de su generación. Y Daniel Zepeda, un sorprendente baterista que cada dĆa suena mejor, poseedor de una interioridad compleja que es capaz de expresar en su mĆŗsica, de lo mejor del medio sin lugar duda. Un trĆo extraordinario, el concierto estuvo a la altura de lo que juntos son capaces.Ā
AgustĆn Ayala/Sami Mendoza. AMII PART 3. https://www.youtube.com/watch?v=0ouUmJ_3LSgĀ
El concierto empezó despuĆ©s de las diez y media, como es costumbre en el ambiente de los antros con jazz. Dos sets, lo cual es interesante, era un dĆa miĆ©rcoles, se supone que la gente trabaja al dĆa siguiente. Aquello terminó a la una de la maƱana y fue un gran concierto, con ciertos acontecimientos circunstanciales tecnológicos en su ejecución, que lejos de empobrecer lograron agregar matices y riqueza a la experiencia total. Cerca de dos horas de mĆŗsica, incluyendo un encore de doce minutos. El teclado de AgustĆn Ayala, con algunos problemas por la configuración computacional, estuvo estupendo, como siempre. La baterĆa de Daniel Zepeda a un nivel impresionante, su ejecución sostuvo el concierto, lo desarrolló, loĀ impulsó, lo estalló, lo llevó a un nivel superior de excelencia. La guitarra de Federico en un tono ecuĆ”nime con momentos sublimes y de profunda expresión sentimental, cediendo el protagonismo al teclado y a la baterĆa. Ellos se presentan como un proyecto de jazz progresivo. Improvisación abundante y energĆa, concentración y compaƱerismo, interacción y voz polifónica. Un gran concierto, eso esperaba, eso sucedió.Ā
El proyecto de Gente Mal estĆ” compuesto por mĆŗsicos que estĆ”n en un gran momento de su ciclo de vida musical. Lo que ofrecieron aquella noche frĆa de enero a los que asistimos a su concierto fue de gran calidad y profesionalismo. Se agradece la entrega y la pasión por la mĆŗsica y la ejecución entusiasta y exigente. No sabemos quĆ© pasarĆ” con este proyecto, estĆ” en la frontera del hueso y algo mĆ”s. Las cosas pueden quedar en sólo tocar y vivir, o pueden pasar al tocar y trascender. El tema es complicado, lleno de sutilezas, espinas y principio de realidad. Como sea ahĆ queda la memoria de una noche fuera de lo ordinario, un proyecto superior, unos mĆŗsicos estupendos, un gran momento de disfrute y emoción intensa.Ā
Mientras la mayorĆa de los asistentes al antro estĆ” conversando, riendo, brindando, o sólo bebiendo e intentando ligar, los proyectos musicales se presentan y hacen lo suyo. A muchos mĆŗsicos les gusta la Casa Franca, se siente bien ahĆ. Bueno, el lugar es muy agradable, el ambiente es cool, pero no es lo mejor para escuchar un concierto de mĆŗsica. AsĆ estĆ”n las cosas, antro y escena se tejen en conjunto, uno se alimenta de lo otro, se ayudan mutuamente a crecer. La Casa Franca es uno de los lugares emblemĆ”ticos de la escena del jazz en la Ciudad de MĆ©xico en este momento. En ese sentido merece todo el reconocimiento de los que amamos la mĆŗsica del infinito. LargaĀ vida a la Casa Franca, y que se sigan abriendo lugares similares y otros distintos para beneficio de la escena nocturna, de la mĆŗsica, y del jazz.Ā
Información general.-Ā
PĆ”gina Facebook AgustĆn Ayala.- https://www.facebook.com/agus.ayalaĀ
PĆ”gina Facebook Federico SĆ”nchez.- https://www.facebook.com/FedericoSnchez/Ā
PĆ”gina Facebook Daniel Zepeda.- https://www.facebook.com/daniel.zepeda.77736Ā
Ā
Para escuchar y ver.-Ā
AgustĆn Ayala en Spotify.- https://open.spotify.com/artist/2P5faXVIQGWdqaW7uSZ3IvĀ
AgustĆn Ayala en YouTube.- https://www.youtube.com/channel/UClw7V9iMhVay027GedcbBDQ/featured