domingo, abril 20, 2025

Espacios Vintage inicia grabaciones (Colaboración)

Otros artĆ­culos

Televisión Educativa inicia grabaciones con Espacios Vintage

Por Glen Rodrigo MagaƱa

Introducciones televisivas del ayer; los ecos de antiguos ritmos aĆŗn vigentes; un estudio decorado con elementos del recuerdo como una vieja Remington en el escritorio, vinilos temĆ”ticos o fotos históricas en blanco y negro; un excelente equipo de producción; una celestial voz; contenidos frescos que nos remontan a la emoción de los ā€œAƱos Maravillososā€; la seducción del arte y la pasión por la cultura transmitida con un pintoresco toque de antaƱo; asĆ­ como un viaje sonoro por algunas Ć©pocas de la mĆŗsica, es lo que prepara Televisión Educativa en su nuevo proyecto… Espacios Vintage.

Bajo un formato de revista musical, artística, cultural y con algunas recomendaciones turísticas, Televisión Educativa arrancó el pasado lunes 14 de marzo las grabaciones del programa Espacios Vintage, se estima que iniciarÔ transmisiones en los meses de junio o julio del presente año, con una duración de 30 minutos, mÔs un lírico bloque web que se anunciarÔ por las redes sociales TvEducativaMX en Facebook y Twitter al transcurso del programa.

Dentro de la estructura de Espacios Vintage, se contarÔ con una entrada que remonte al público a aquellos programas de televisión como la Dimensión Desconocida, Alfred Hitchcock Presenta, Soul Train, entre otros; invitados artísticos que hablarÔn de temas como los inicios del cine, el teatro independiente, periodismo, circo contemporÔneo, documentos sonoros históricos y mÔs; se integrarÔn cÔpsulas referentes a la historia de géneros musicales, así como recomendaciones de Ôlbumes, destinos turísticos, personalidades y manifestaciones artísticas.

Respecto a los musicales, se tienen programadas bandas como Paté de FuÔ, el Quinteto Entretango, Fiusha Funk Band, Faralae Jazz y otros talentos de la escena melódica del swing, rockabilly, bolero, jazz acid, así como algunas sorpresas que ya se estarÔn publicando en las redes.

El proyecto obtuvo la anuencia del Director de Televisión Educativa, Gustavo Lomelín Cornejo, que con su orientación, gran humanismo y compromiso por la educación, abrió las puertas a esta novel propuesta ligada a su visión dentro de esta televisora, y a quien desde los renglones de la sinceridad, existe un profundo agradecimiento. En el mismo tenor, la confianza ofrecida por la Directora Adjunta de Operaciones de Televisión Educativa, Ana Cristina FernÔndez.

AdemĆ”s, el equipo que integra este proyecto cuenta con el virtuosismo en la producción liderada por Rafael Nares; la voz de una famosa locutora del Instituto Mexicano de la Radio, que es muy conocida por las madrugadas del jazz de Horizonte 107.9 FM y que de forma divina surgirĆ” como la ā€œMusa Vintageā€; la destacada labor en la coordinación de invitados de Alejandro Franco; la genialidad en la adaptación de guiones a cargo de Rosa Mackinney Bautista, MarĆ­a Enriqueta JimĆ©nez Moreno y Miguel Bayardo a los contenidos e idea original aportados por Homo Espacios; la sensibilidad en el diseƱo del escenario de NictĆ© Castrejón GalvĆ”n y Alejandro Valerio; entre muchos nombres mĆ”s como Carlos Nava, Gustavo Andrade, Claudia VĆ”zquez, Eitor y cada uno de los apasionados camarógrafos, asĆ­ como el profesional equipo tĆ©cnico del Estudio ā€œAā€ de Televisión Educativa.

Al final, televidentes educativos, radioescuchas sincopados, cibernautas de Vanguardia Digital, lectores homoespacieros y enredados de la web, todo se resume a una sola palabra… GRACIAS. Ā”Ah! y estaremos informando.

{fcomment}

spot_img