sƔbado, abril 19, 2025

Colaboración: El swing gitano de Florida

Otros artĆ­culos

“El swing gitano de Florida, una sincopada tapatĆ­a… y adelantos de la Calacas Jazz Band” Glen MagaƱa

Por Glen Rodrigo MagaƱa

Ɖxitos como ā€œBĆ©same muchoā€, ā€œLa Fouleā€, ā€œNigth and dayā€, ā€œOver the rainbowā€ o ā€œSummertimeā€, pero con un estilo de swing gitano estadounidense, forman parte del repertorio del ensamble The Cook Trio. Por su parte, la cĆ”lida, operĆ­stica y sugerente voz del hechizo tapatĆ­o sincopado de Mónica Zuloaga, seducirĆ” tus oĆ­dos al interpretar, ya sea un bossa nova, el groove sentimental convertido en un bolero o alguna nostĆ”lgica joya del jazz. Respecto a exclusivas… la Calacas Jazz Band prepara su tercer Ć”lbum, pero pocos conocen el nombre, temas y colaboraciones que incluirĆ” este nuevo disco, que por cierto, presentarĆ”n -pero sólo una probadita-, estos amantes del dixieland en el Foro del Tejedor el próximo viernes 17 de julio a las 20:30 horas.

El ensamble The Cook Trio integrado por los hermanos guitarristas Jason e Ian Cook, acompaƱados por el contrabajo de Kyle Jones, son una experiencia afrancesada del swing pero al estilo norteamericano, entre una fuerte influencia de Django Reinhardt y algo de la magia sonora de Thelonious Monk con John Coltrane.

El trĆ­o se formó en el 2005 en Orlando Florida, realizaron su primer disco Villa Said en el 2007, lo que dio paso a Black Box (2009), Moon light (2010) y su Ćŗltima producción Uproar (2013) muestra la desarrollada destreza acĆŗstica de este ensamble de cuerdas, con temas como ā€œBlues of Djangoā€, ā€œSeul Ce Soirā€, ā€œIndifferenceā€ o ā€œIĀ“ll see you in my dreamsā€.

En lo que se refiere a la agitación del jazz… y tapatĆ­o, la encantadora Mónica Zuloaga, inició su carrera musical en lo clĆ”sico, dominó el gĆ©nero vocal AĀ“Capella y desde hace 8 aƱos inquieta a los jaliscienses con su hechizo sincopado. Actualmente, participa en tres proyectos: Moni Zuloaga and Smoke Rings, entre los embrujos del jazz manouche; Moni Zuloaga and The Gang Band, con mucho swing de los aƱos treinta y cuarenta; finalmente, Capella Arte Vocal, donde la lĆ­rica sacra, medieval, renacentista, barroca, colonial, clĆ”sica, folklórica, latinoamericana, contemporĆ”nea y hasta navideƱa, te sacudirĆ” con su afinado canto.

Por su parte, el dixieland de la Calacas Jazz Band, llega… poco a poquito a su tercera producción discogrĆ”fica, mientras que la intriga entintada los domina un tanto, recordemos que Gracias por Cooperar (2010), fue el Ć”lbum debut de las Calacas, luego Bien Bonito (2013) nos puso a bailar e incluso unos famosos danzantes del lindy hop de Cracovia 32, hasta propusieron matrimonio con el tema ā€œTodo lo que puedo es darte amorā€, y sí… fue Bien Bonito, pero si vas al Foro Tejedor este viernes 17 de julio, escucharĆ”s dos de los temas que incluirĆ” el nuevo disco: ā€œHuracĆ”nā€, con una temĆ”tica de protesta sobre los crueles actos en Ayotzinapa y los ecos fervientes de ā€œTe darĆ©ā€, pero antes de que se me olvide, las colaboraciones de Iraida Noriega y se rumora de otras dos afamadas cantantes -que dejaremos en suspenso-, participarĆ”n en este tercer Ć”lbum de la Calacas Jazz Band, titulado… Nuevos Retros.

www.homoespacios.com

{fcomment}

spot_img