sƔbado, abril 19, 2025

“Heredera de los ecos afro-neoyorquinos” (Colaboración)

Otros artĆ­culos

“Heredera de los ecos afro-neoyorquinos, una musa en la sĆ­ncopa germĆ”nica… y el jazz de Polanco”

Por Glen Rodrigo MagaƱa
www.homoespacios.com
Foto especial

Saborear un embriagante blues, donde la nostalgia por el ritmo roto se desborda con el alboroto del swing y el roots lĆ­rico que se siente en la piel, es la herencia rĆ­tmica que posee la cantante neoyorquina Catherine Russell, quien por cierto formó parte de la banda del ā€œDuque Blancoā€ David Bowie. Mientras que en las tierras germĆ”nicas, la estremecedora musa sincopada Lyambiko, cuenta con un vasto repertorio de estĆ”ndares de jazz que coquetean divinamente con el blues, folk y algo de pop. En lo referente a próximos encuentros rĆ­tmicos afroamericanos, en la capital mexicana el Festival de Jazz Internacional de Polanco 2016, expone en su cartel doce bandas de cinco diferentes latitudes que se podrĆ”n escuchar el 16 y 17 de abril próximo en el Teatro Ɓngela Peralta.

Hija del director musical de la orquesta de Louis Armstrong, Luis Russell, asĆ­ como de la bajista y cantante Carline Ray… Catherine Russell, contó ademĆ”s con la fortuna de pertenecer a la banda de David Bowie como corista del periodo del 2002 al 2004, eso sin mencionar otras colaboraciones con otros artistas como Steely Dan, Levon Helm, Cyndi Lauper, Paul Simon, Jackson Browne, Michael Feinstein, Carrie Smith y Rosanne Cash.

En el 2005 inicia su carrera en solitario, al volcar su talento principalmente en la lĆ­rica afroamericana. Algunos de sus galardones son un Grammy y un Prix du Jazz Vocal por la Jazz Academy en Francia, ha participado en los principales festivales sincopados y hasta el momento ha lanzado cinco Ć”lbumes: Cat (2006), Sentimental Streak (2008), Inside This Heart of Mine (2010), Strictly Romancin’ (2012) y Bring It Back (2014).

Por su parte, la sugestiva afro-alemana del jazz… Lyambiko, reconocida como ā€œCantante del AƱoā€ por el ECHO Jazz, inicia su formación musical en 1999 en la Academia de MĆŗsica de BerlĆ­n y realiza su primer disco Out Of This Mood en el 2002. Actualmente su discografĆ­a integra ocho Ć”lbumes mĆ”s, al ser su Ćŗltima joya sonora Muse (2015), que integra 14 sentimentales tracks, donde los favoritos son ā€œDo you remember meā€, ā€œGoodbye Pork Pie Hatā€ y el bolero de la gran Consuelito VelĆ”zquez ā€œBĆ©same muchoā€.

Respecto al regodeo del Festival de Jazz Internacional de Polanco 2016 en la CDMX, los artistas que se presentarÔn el sÔbado 16 de abril son TomÔs Krummm Quartet (Chile), Vladimir Alfonseca Cuarteto (México), Rotem Sivan Trío (Estados Unidos), Héctor Infanzón Quartet (México), Hannah Burgé (CanadÔ) y Wet Paint (México). Mientras que el domingo 17 abril, los encargados de musicalizar el festejo son San Juan Project (Guadalajara), Omar Garduño Project (México), Miguelo Delgado (España), Hiram Gómez (Cancún), Swing México Jazz Band con Louis Phelan (Mex-E.U.-Irlanda) y Son Aché (Tabasco). La cita para los días es a las 16:00 horas y los boletos ya estÔn a la venta en la taquilla del Teatro Ángela Peralta.www.homoespacios.com

{fcomment}

spot_img