El Centro Nacional de las Artes del Conaculta organiza, con propuestas locales, el Festival Jazz-Mex del 6 al 28 de octubre en la Plaza de las Artes (Ciudad de México). A continuación los detalles de la programación.
Una muestra de los mejores exponentes del jazz nacional estarĆ” presente durante el mes de octubre en el Festival Jazz-Mex, iniciativa del Centro Nacional de las Artes (Cenart) que parte con objetivo deĀ lograr un encuentro entre mĆŗsicos de diferentes generaciones, estilos y escuelas del jazz de nuestro paĆs.
El Festival Jazz-Mex inicia el sĆ”bado 6 de octubre, a las 13:30 horas, con la participación del Código Postal, un trĆo xalapeƱo conformado por la cantante Messe Merari, el guitarrista Paco Aragón y el saxofonista Alain Derbez, quienes pisan firme en el bolero, el blues, el flamenco y el jazz. Ese mismo dĆa, pero a las 17:00 horas, se presentarĆ” la Big Band Jazz de MĆ©xico, dirigida por Ernesto Ramos, que presenta un repertorio dinĆ”mico y explosivo con toques de romanticismo, que hacen de cada concierto una experiencia Ćŗnica.
El TrĆo de Alberto Zuckermann, de jazz contemporĆ”neo, harĆ” su aparición el sĆ”bado 13 de octubre, a las 13:30 horas, con lo mejor de su repertorio interpretado por Omar Anguiano (contrabajo), RaĆŗl Campos (percusiones) y el propio Alberto Zuckermann (piano). MĆ”s tarde, a las 17:00 horas, serĆ” el turno de la Carlos Tercero Big Band, agrupación integrada por 15 instrumentistas que tocan arreglos originales de mĆŗsica de las grandes bandas, mĆŗsica mexicana e internacional.
Para el viernes 19 de octubre, a las 17:00 horas, se tiene programada una jam session (reunión informal de músicos de jazz), en la que participarÔn Pepe HernÔndez y Mx Fusión, una banda de jazz fusión contemporÔnea fundada en el año 2006, en la que se reflejan las diversas influencias musicales de Chick Corea, Victor Wooten, Vinnie Colaiuta, Jeff Coffin y Frank Gambale, por mencionar algunos.
Con una reconocida trayectoria de mÔs de 50 años en el teclado, el pianista Enrique Nery, figura central del jazz mexicano, tocarÔ el sÔbado 20 de octubre, a las 13:30 horas.También el sÔbado 20, pero a las 17:00 horas, serÔ el turno del pianista y compositor Héctor Infanzón, cuyo trabajo ha quedado plasmado en cinco discos compactos. Su música recorre elementos del folclor mexicano, de lo clÔsico y de la corriente afrocaribeña.
El 5° Elemento es el grupo que tocarÔ el domingo 21 de octubre, a las 13:30 horas. Se trata de una agrupación que se acerca a las sonoridades de quintetos célebres en los años 70, como el de Miles Davis. Son bien apreciados porque exploran ritmos tradicionales, que pasan por el swing, el bebop, el cool jazz y modal jazz, hasta el jazz latino.
El sÔbado 27, a las 13:30 horas, el pianista, compositor, productor y arreglista Daniel López Infanzón mostrarÔ algunos resultados de su constante búsqueda para darle una identidad al jazz que compone, al combinar toda la influencia de géneros que lo han determinado: desde la música afrocaribeña hasta la música de cÔmara, el progresivo, el pop, la música brasileña y la mexicana.
A las 17:00 horas de ese mismo sĆ”bado se presentarĆ” Dannah Garay, quien con su material discogrĆ”fico Forever and Ever Bossa and Jazz obtuvo un reconocimiento por copias vendidas. Su mĆ”s reciente producción discogrĆ”fica, From you⦠to you, un tributo a Nat King Cole āgran fuente de inspiración de su carrera musicalā, logró colocarse en el top ten de discos mĆ”s vendidos del gĆ©nero en nuestro paĆs.
Finalmente, el domingo 28 de octubre, a las 13:30 horas, la Tlaxcaltecatl Latin Jazz Band cerrarÔ el festival con un derroche de vitalidad combinado con el sabor de nuestra cultura, que da como resultado una propuesta original y accesible a todo tipo de público. A los lenguajes de la rumba y la salsa, propios del género, la Tlaxcaltecatl agrega el ingrediente de la música popular mexicana, cuyo sonido aporta el inconfundible sello de esta banda.
Todos los conciertos del Festival Jazz-Mex se llevarĆ”n a cabo en la Plaza de las Artes del Cenart, ubicado en RĆo Churubusco 79, esquina Calzada de Tlalpan, colonia Country Club. La entrada es gratuita.