martes, abril 22, 2025

Tercera edición del Festival de Jazz de Polanco

Otros artĆ­culos

El 26 y 27 de abril 2014 se llevarÔ a cabo en el Teatro Ángela Peralta de la Ciudad de México la tercera edición del Festival Internacional de Jazz de Polanco. En entrevista, Eddie Schwarz nos habla de esta edición.

Texto EfraĆ­n Alavez

(22/4/14) Con mÔs de 50 músicos en escena, la tercera edición del Festival Internacional de Jazz de Polanco tendrÔ como objetivo principal alcanzar la consolidación entre el publico que gusta del jazz en la capital mexicana, según afirmó su fundador y director Eddie Schwarz en entrevista para Contratiempo Jazz

El Festival Internacional de Jazz de Polanco, continuó Schwarz, se ha caracterizado a apoyar al jazz mexicano. ā€œPara esta edición se me ocurrió hacerlo bajo el concepto de ā€œMaestros y nuevos valores del jazz mexicanoā€ con la intensión de que los mĆŗsicos jóvenes interactĆŗen con los que ya tienen muchos aƱos de experiencia y que estos Ćŗltimos tengan la debida difusión. SeguirĆ© insistiendo en aportar mi granito de arena para darles a los mĆŗsicos de jazz la exposición que merecenā€.Ā 

El sĆ”bado 26 de abril participarĆ” Alberto GarcĆ­a y su Caribbean Project, el trompetista cubano Fran DomĆ­nguez, Sra Kong (como invitada especial dentro del ciclo de nuevos valores), el cuarteto del flautista cubano Ricardo BenĆ­tez, el maestro HĆ©ctor Infanzón (con su proyecto citadino) y cerrarĆ” el dĆ­a Pigui’s Club Jazz dirigido por el baterista Miguel Tlaxcaltecatl.Ā 

Para el domingo 27 de abril tocarÔn Cricketh Band liderado por Miguel GonzÔlez, el quinteto de la cantante irlandesa Louise Phelan, el cuarteto del guitarrista Cris Lobo, el pianista y compositor Chacho GaytÔn, que realizarÔ un homenaje al maestro Enrique Nery, Víctor Patrón con su proyecto 5to grado y cerrarÔ la tercera edición del Festival de Jazz de Polanco la Big Band Jazz de México.    

En relación a la producción, Schwarz subrayó que Salvador Tercero, quien se integró al Festival en la pasada edición, participarĆ” nuevamente en la ingenierĆ­a del audio. ā€œSeguiremos contando con su profesionalismo que a lo largo de los aƱos le ha generado una confianza y respeto a los mĆŗsicos con los que participa. En lo relacionado a la documentación de video se grabarĆ” a cuatro cĆ”maras. Volveremos a incluir el video wall que le seguirĆ” brindando al pĆŗblico una mayor experiencia en la apreciación de los conciertos y reforzaremos la presencia de la iluminación con la optimización de su diseƱo para que el festival se perciba mĆ”s profesionalā€.Ā 

El Festival Internacional de Jazz de Polanco ha ido alcanzando los objetivos que desde un principio se fueron planteando. ā€œIba a hacer un evento muy pequeƱo y se transformó en un Festival que recibe a cincuenta mĆŗsicos en escena. Me han hablado agrupaciones de Argentina, Brasil, Servia, EspaƱa, Cuba y Colombia interesados en participar en el Festival. Esto significa que se estĆ” generando un eco que estĆ” rebasando fronteras. ParticiparĆ”n en esta edición mĆŗsicos de otros paĆ­ses que viven e interactĆŗan con propuestas nacionales, mĆŗsicos mexicanos jóvenes y mĆŗsicos mexicanos con gran trayectoria en un lugar digno para tocar. Esta es mi misiónā€, finalizó.Ā 

Ā 

Ā 
spot_img