BESTIA es un festival internacional de música dedicado a toda vertiente atravesada por el punk, hardcore, metal y la distorsión que también incluye actividades audiovisuales y muestras grÔficas entorno a estos géneros.
Su primera edición la inaugurarĆ” John Zorn con su proyecto Moonchild, quien culmina la gira de celebración de los festejos internacionales de su 60 Aniversario en nuestro paĆs.Ā El concierto de lanzamiento del Festival se llevarĆ” a cabo el 29 de noviembre en el Museo Diego Rivera Anahuacalli con la presencia de John Zorn, Mike Patton, John Medeski, Joey Baron y Trevor Dunn.
BESTIA Festival
BESTIA es un festival internacional de mĆŗsica bajo la dirección de Claudia Curiel y la curadurĆa musical de Daniel Goldaracena, que se identifica por presentar variedad y fusión de vertientes sonoras, audiovisuales y grĆ”ficas en torno a una estĆ©tica atravesada por el rock, el hardcore, el metal y la distorsión. BESTIA se inaugura con la presentación de John Zorn en el marco de los festejos internacionales de su 60 aniversario porque es un mĆŗsico clave para representar desde la primera la lĆnea curatorial y conceptual del festival. Esta primera edición es el preĆ”mbulo de lo que serĆ” ampliamente su segunda edición.
BESTIA incluye la participación de mĆŗsicos nacionales y extranjeros cuyas propuestas han encontrado eco en el Ć”mbito internacional, asĆ como talento emergente cuyos asaltos sónicos demuestran que es posible olvidarse de los lĆmites y de los ābuenos modales musicalesā para crear un universo sonoro que llama a un pĆŗblico sensible y exigente.
De acuerdo con Claudia Curiel: āEn BESTIA existe el interĆ©s de atender a pĆŗblicos sensibles y exigentes que no encuentran en MĆ©xico ofertas musicales arriesgadas y de calidad en contextos sonoros adecuados. Por esta razón nos interesa crear experiencias sonoras en vivo, en las que el mundo del mainstream no se suele involucrar por encontrarse lejos de su zona de confort. De manera que nuestra programación da cabida a bandas y proyectos que difĆcilmente pueden ser vistos en otros escenarios de nuestro paĆs, porque sus sonidos se resisten a ser delimitados por etiquetas y apuestan mĆ”s por difuminar las lĆneas divisorias entre diferentes gĆ©neros dando cabida a la improvisación y al uso del ruido como materia primaā.
Ā
Ā