sƔbado, abril 19, 2025

Segunda edición del Festival Jazz-Mex

Otros artĆ­culos

En conferencia de prensa se dieron a conocer los detalles de la segunda edición del Festival Jazz-Mex a desarrollarse del 5 al 13 de octubre en la Plaza de las Artes del Cenart. Aquí la descripción de cada proyecto.

Festival JazzMex
Plaza de las Artes
Duración aproximada de cada concierto: 80 minutos
Del 5 al 13 de octubre
Entrada libre.

Ciudad de México (2/1013) Redacción. Efervescencia y calidad son dos términos que sintetizan lo que sucede actualmente en la escena mexicana del jazz. Un movimiento creativo al que nuevamente el Centro Nacional de las Artes (Cenart) abre sus puertas e impulsa al organizar el Festival Jazz-Mex que en su edición 2013 se llevarÔ a cabo del 5 al 13 de octubre con la participación de siete agrupaciones en formatos que van del trío a la Big Band con una variedad de estilos que abarca desde sonidos del jazz tradicional hasta fusiones con géneros latinos, funk. Esta es la descripción de los proyectos participantes.

Caribbean Jazz Project
SƔbado 5 de octubre, 13:30 horas
Proyecto nacido en 2010 para difundir la música de Alberto García e impulsar el género latino/caribeño, tratando de tener una identidad propia tanto en el mundo del jazz como del género tropical, obteniendo así una gran versatilidad musical.

Los Dorados
SƔbado 5 de octubre, 17:00 horas
Agrupación caracterizada por su búsqueda y experimentación con nuevas sonoridades, otorgando un papel fundamental a la espontaneidad musical y la improvisación. Con cuatro discos editados, se ha consolidado como una de las bandas mÔs innovadoras de la escena nacional, borrando cada vez mÔs las fronteras de género y estilo.

Fusión 4
Domingo 6 de octubre, 13:30 horas
Proyecto que busca difundir el gƩnero sincopado con una propuesta innovadora, al fusionarlo con otros ritmos como: funk y blues, entre otros.

Alex Mercado TrĆ­o
Domingo 6 de octubre, 17:00 horas
Alex Mercado es uno de los pianistas mexicanos de jazz mÔs destacados de su generación. Ha colaborado con artistas como Antonio SÔnchez, Magos Herrera, Louise Phelan, Tyler Mitchell y Marc Osterer, así como con los principales representantes de la escena jazzística en México como Agustín Bernal, Roberto Aymes y Gabriel Puentes.

Blanch, Cupich, Nandayapa TrĆ­o
Viernes 11 de octubre, 17:00 horas
Conformado por Roberto Blanco en el piano, Israel Cupich en el contrabajo y Gustavo Nandayapa en la batería, el ensamble interpreta standards, para posteriormente incorporar temas propios que ponen de manifiesto su capacidad interpretativa y su destreza en el campo de la composición donde exploran elementos y sonoridades variadas, sin perder una línea estética distintiva.

TĆ­o Gus
Domingo 13 de octubre, 13:30 horas
Un colectivo musical de músicos mexicanos, que se manifiesta a través del soul, el jazz y el hip-hop, pero predominantemente a través del funk, consolidÔndose como una propuesta original. Cada uno de sus integrantes es un músico destacado en su propio instrumento, con varios años de experiencia participando en diversos proyectos.

Camouflage Big Band
Domingo 13 de octubre, 17:00 horas
Se inicia en el 2011, con la música de grandes figuras y orquestas del jazz internacional, sus integrantes cuentan con una amplia experiencia y trayectoria dentro del Ômbito jazzístico nacional. Dirigidos por Enrique Ríos, sus 18 integrantes interpretan diferentes estilos que van del bossa nova al swing y el latin jazz, entre otros.

Ā 

Ā 

spot_img